martes, 2 de noviembre de 2010

 “ENSAYO DEL IMPACTO DE LA COMUNICACIÓN TELEFONICA EN LAS EMPRESAS PUBLICAS Y PRIVADAS”
En la actualidad las empresas públicas y privadas ya utilizan la comunicación telefónica, por que el teléfono es la principal herramienta de las empresas porque gracias a este aparato  las empresas pueden vender sus productos atreves del teléfono y no tienen que ir de puerta en puerta vendiendo sus productos, aparte de que son más gastos para la empresa, no se obtienen muchos clientes. En cambio las ventas por teléfono  son más rápidas porque además es más fácil de convencer a un cliente de que compre el producto o adquiera el servicio. Las empresas publicas lo utilizan contactando más clientes y para vender o preguntarle si o no le funciono el producto esta empresa es dirigida a toda la sociedad. En cambio las empresas privadas solo lo utilizan para contactar a clientes de alta sociedad que son los turistas. También ayuda a las empresas a incrementar las ventas de sus productos por lo que también obtiene más ganancias. Pero las empresas deben de tener un buen servicio con los clientes y para eso debe de capacitar a sus vendedores para que tengan un buen trato con los clientes y que además deben tener presente tanto ellos como la empresa que el cliente es lo más importante para la empresa y que es por eso que deben de brindarle un excelente servicio. Cuando un vendedor descuelga el teléfono es como si le abriera una puerta al cliente, y deben de mostrarle que tanto la empresa como el vendedor se interesa en él y que buscan soluciones para satisfacer sus necesidades. Cuando un vendedor contesta la llamada de un cliente debe de ponerle atención al cliente y dejar a un lado lo que estaba haciendo, porque no por el simple hecho de que no estén hablando personalmente, no le va a poner atención o va hacer cosas que pueden resultar molestas, porque todo esto se transmite a través del teléfono  y el cliente se da cuenta si le están poniendo atención o no. Y si el cliente recibe un buen servicio el mismo se encargara de comunicarlo con las demás personas que él tenga contacto, así que es mejor que tengan una buena comunicación con él, porque él es el que a traerá más clientes a la empresa y si queremos ganarle a nuestra competencia debemos tratarlo muy bien . También así sucederá con los demás clientes que vayan a la empresa. Porque cuesta mucho conseguir clientes que mantenerlos en la empresa es por eso que todo vendedor se debe portar amable con el cliente. Además debe de ser sincero y tener una buena actitud, y siempre le debe de regalarle una sonrisa al cliente.

8 comentarios:

  1. Hola Abrahán pues esta muy bonito tu ensayo y pues si el teléfono es una herramienta muy útil en las empresas ya que a través de el se obtiene mas ganancias y así una empresa tiene mas ventas y tienen una buena imagen sobre ella misma que le dan sus trabajadores al contestar el teléfono, así brindar un buen servicio y dejar una buena impresión a nuestro cliente.
    Me despido que estés bien cuídate y pues hay que echarle mas ganas ala escuela apoyarse uno al otro y cuando tengas una duda dime y te ayudare si es que puedo sabes que aquí esta un amigo ejejej cuídate bey.

    ResponderEliminar
  2. que tal mucho gusto esta muy padre tu ensayo en horabuena felicidades, espero que sigas asi muy bien te dejo nos vemos pronto.
    bueno te espero en mi blog espero que te guste y dile a otros del 3a que lo firmen no por fas.

    ResponderEliminar
  3. Hola a todos!!!!!!!!!!
    Esta muy bien tu trabajo y tu blog se nota que si estudiaste mucho para hacer tu ensayo, muchas felicidades y gracias por tu invitación.
    Bueno me despido que tengan un buen inicio de semana y de nuevo gracias por tu invitación!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
  4. hola fernando buen dia a todos los que publiquen en este blog, pues felicidades te quedo muy bien tu trabajo, sigue publicando mas temas. A ten cuidado cuando redactes tus textos. Buen inicio de semana. Besos y abrazos.

    ResponderEliminar
  5. Hola compañero te quedo bien tu ensayo ten cuidado cuando redactes tus temas va gracias por invitarme a tu blog.
    Adiós cuídate mucho

    ResponderEliminar
  6. Órale, no pues esta bien si así como escribes hablaras compañero otra cosa seria. Si supiste quitarte la pena para escribir y pues nada mas lo mismo que nos falla a muchas y a muchos estas dos palabras: POR QUE, las repites mucho. Cuídate nos vemos después.

    ResponderEliminar
  7. Hola Abraham, agradezco la atención que tienes al invitarme a tu blog y te felicito por el entusiasmo que demuestras en esta actividad, espero sigas así siempre, tienes todos los elementos para triunfar en tu vida.
    Con respecto a tu tema expuesto, me llama la atención que mencionas que las empresas privadas únicamente contactan a turistas, me parece que aquí hay una confusión, la diferencia que existe entre una empresa pública y privada es que las primeras son propiedad del estado y las segundas corresponden a particulares, dependiendo de la actividad que se dediquen, así será el tipo de clientes que deseen contactar, por ejemplo un hotel, una agencia de viajes, si contactaría a turistas.
    Te invito a que revises el blog de tu compañero Michel el nos menciona esta diferencia entre una empresa pública y privada.
    Abraham tu que piensas de estos temas que hemos visto en los dos submódulos, ¿crees que se relacionan y te han servido a tí en este momento?
    Gracias por tu respuesta y te recomiendo que sigas sonriendo siempre. Saludos.

    ResponderEliminar
  8. Hola compañero perdón por la tardanza es que se me complicaron las cosas por eso hasta hoy los estoy publicando pero te quedo muy bien y ten cuidado cundo relates algún tema ya que la comunicación es muy importante dentro y fuera de la empresa.
    Bueno adiós.

    ResponderEliminar